Clínica Dental Martínez Tena

Dientes de leche con caries: ¿hay que tratarlos?

dientes de leche con caries

Los dientes de leche con caries son más comunes de lo que parece. Muchos padres se preguntan si es necesario tratarlos, ya que estos dientes se caerán con el tiempo. Sin embargo, la respuesta es clara: sí, deben tratarse. Ignorar una caries en un diente temporal puede afectar al desarrollo bucodental del niño.

¿Por qué es importante tratar los dientes de leche con caries?

Aunque los dientes de leche no son permanentes, cumplen funciones esenciales en la infancia. Permiten masticar correctamente, ayudan al desarrollo del habla y, sobre todo, guardan el espacio para los dientes definitivos. Cuando los dientes de leche con caries no se tratan, pueden producirse complicaciones como:

Dolor y molestias al comer o dormir.
Infecciones que se extienden a otras zonas.
Pérdida prematura del diente, que puede afectar la alineación de los dientes definitivos.
Miedo o rechazo a ir al dentista si se asocia con una experiencia dolorosa.

Además, tratar las caries a tiempo evita tratamientos más complejos en el futuro y enseña a los más pequeños la importancia de cuidar su salud bucodental desde el principio.

¿Cómo prevenir las caries en los dientes de leche?

  • Limpiar las encías y dientes desde el nacimiento.
  • Evitar bebidas azucaradas o biberones nocturnos con leche o zumo.
  • Acudir al dentista desde el primer año de vida.
  • Enseñar buenos hábitos de cepillado desde pequeños.

En Martínez Tena Dental, cuidamos la salud bucodental de toda la familia. Nuestro equipo especializado en odontopediatría está preparado para tratar con delicadeza y eficacia cualquier problema en los más pequeños. ¿Hablamos de la sonrisa de tu hijo?