El bruxismo es una condición que afecta a muchas personas, aunque no siempre son conscientes de ello. Se caracteriza por apretar o rechinar los dientes de forma involuntaria, especialmente durante la noche, y puede provocar múltiples consecuencias para la salud dental y general.
Aunque es más frecuente en adultos, también puede aparecer en niños y adolescentes. A menudo se relaciona con el estrés, la ansiedad o problemas de alineación dental, aunque sus causas pueden ser diversas y requieren un diagnóstico profesional.
¿Cuáles son las causas y síntomas del bruxismo?
El bruxismo puede tener distintos orígenes. Algunas de las causas más comunes incluyen:
- Estrés emocional o ansiedad
- Maloclusión dental (dientes desalineados)
- Trastornos del sueño
- Consumo de cafeína o alcohol en exceso
- Hábitos posturales incorrectos
En cuanto a los síntomas, pueden variar en intensidad. Los más frecuentes son:
- Dolor en la mandíbula o el cuello
- Dientes desgastados o fracturados
- Sensibilidad dental
- Dolores de cabeza frecuentes
- Ruidos al apretar los dientes por la noche
Tratamientos disponibles para el bruxismo
El tratamiento del bruxismo depende de la causa y la gravedad del problema. Algunas de las opciones más habituales incluyen:
- Férulas de descarga personalizadas para proteger los dientes durante la noche
- Técnicas de relajación o terapias para reducir el estrés
- Reeducación postural y fisioterapia maxilofacial
- Tratamientos de ortodoncia si el problema está relacionado con la mordida
En Martínez Tena Dental contamos con especialistas que pueden ayudarte a identificar si padeces bruxismo y a elegir el tratamiento más adecuado para tu caso. Una detección temprana puede evitar daños mayores y mejorar tu calidad de vida.